Hola! pues mira en la siguiente convocatoria (la que se publicará ahora. De nivel de dificultad pues creo que cuando estudias una opo todas son difíciles, no es notarios, ni abogado del Estado, ni juez, pero, para mí todas son difíciles. Yo creo que, salvo que seas un coquito, todas las opos son difíciles. Y de 0a10, se me queda corta la escala. A ver nada que ver con esas opos, pero si vas a comparar con la carrera o alguna asignatura, en mi opinión la escala se queda corta. No quiero decir que no las saque ni dios, no. Se aprueban y se sacan como todas, pero ni punto de comparación, bajo mi punto de vista. Tienes que vivirlo y cuando a mí me lo decían antes de opositar, yo pensaba que me hacía una idea… pero hay que vivirlo. Es como irse fuera al extranjero, puedes imaginarlo pero hasta que no lo vives…
Podemos explicarte nuestras experiencias, pero hasta que no lo vives no lo sabes. También dependerá mucho de si tienes cargas en casa, niños u otras tareas o distracciones que no puedas eludir. SI dispones de todo el tiempo del mundo, obviamente, aún siendo arduo el camino, lo tendrás más fácil. Yo llevo la casa y las niñas, y hay días que te dan ganas de abandonarlo todo, pero qué narices, cada año aprueba gente, de poder se puede, por supuesto. El “truco” está en no decaer y en no pensar que no se puede. Yo quiero entrar en Inspección de Trabajo, y pretendía entrar por subinspección (año 2015), luego salieron estas dos convocatorias de Gestión de la SS y me tiré de cabeza, ya que desde ellas se puede acceder a Inspección. Las empecé este septiembre, aprobé el primer examen, a ver cómo va el segundo. Sobre la marcha. Y si no apruebo en esta convocatoria, pues a probar en la siguiente. En mi caso concreto, creo que aprobaré entre esta y la siguiente, pero son unas oposiciones….quién sabe.
El tiempo que vas a tardar y la dificultad viene determinado por tu capacidad memorística, ya que es lo único que se valora. Si eres muy bueno memorizando lo sacarás rápido y con poco esfuerzo. Si simplemente estás por encima de la media te costará algo más. Si estás en la media compites únicamente mediante el esfuerzo y las horas, es el único arma que tienes para ponerte en cabeza. Y si estás por debajo de la media probablemente nunca lo saques o tardes muchos años. Con esto quiero decir que nunca se puede generalizar, eso de que la media es de x años es un error. Hay que analizar caso por caso.