Literalidad en el s...
 
Avisos
Vaciar todo

Literalidad en el segundo examen

6 Respuestas
4 Usuarios
0 Reactions
1,077 Visitas
(@yolanda)
Respuestas: 5
Active Member
Topic starter
 

Buenas compañer@s, alguien que ya haya hecho el segundo examen y pueda orientarme un poco? En plan si requieren más esquematizado o desarrollado, mucha legislación...estoy un poco asustada 😑 😑 

 
Respondido : 31/03/2022 9:16 pm
(@emmita)
Respuestas: 2
New Member
 

Bueno. Conozco gente que no era nada literal y aprobó. No es hacer un tema modo “charla de bar”, con lenguaje jurídico y tal pero cada uno tiene su estilo, no hace falta poner la ley calcada (aparte que para muchos temas toda la ley que recogería en hora y media no la pones ni de risa)

 
Respondido : 31/03/2022 9:17 pm
(@yolanda)
Respuestas: 5
Active Member
Topic starter
 

Gracias chic@s, al no haber ido nunca me desconcierta y creo que es normal que me surjan inquietudes. Supongo que hay muchos factores a tener en cuenta y, el primero de ellos es la suerte. En cuanto a la ley literal habría que verse en la situación y, dejar en blanco la pregunta por no saber el artículo literal, o intentar escribir no siendolo y poder defenderlo…

 
Respondido : 31/03/2022 9:17 pm
(@emmita)
Respuestas: 2
New Member
 

Lo que sí me han dicho a mí, por eso de dejar en blanco, es que no puedes dejar epígrafe sin poner nada. Algo, lo que sea, que vean que sabes que existe jaja

 
Respondido : 31/03/2022 9:18 pm
(@diego)
Respuestas: 24
Eminent Member
 

A ver, saberse las cosas literales puede parecer complicado, y lo es, pero poner 20 caras correctas con tus propias palabras, pero correctas correctas, también es tanto o más difícil que ser literal. Ambas cosas podrían ser válidas. Ser no literal no puede implicar ni escribir menos ni cambiar el sentido de lo que la ley expresa, que es lo que puede pasar cuando no estudias literal.

 
Respondido : 31/03/2022 9:20 pm
(@daniela)
Respuestas: 5
Active Member
 

Mi experiencia fue, que mientras yo leía mi examen, había una persona del tribunal que marcaba en sus hojas algo, me imaginé que tendrían un guion o algo similar, porque cuando metí una cosilla de otro tema, se volvió loco mirando en sus hojas donde ponía lo que estaba leyendo. Hay que poner todo, resumido y dependiendo del tema que sea muy resumido, por eso creo que mientras este bien redactado no importará que no sea literal. es mi opinión, pero tampoco sé como hay que hacerlo para superar la prueba

 
Respondido : 31/03/2022 9:21 pm
Compartir: